Publicado
hace 9 mesesel
Mérida Yucatán a 27 de mayo de 2020.- “Se acabó. La violencia familiar en Yucatán deberá seguirse hasta sus últimas instancias” afirmó el diputado Luis Borjas Romero, al hacer uso de la tribuna en su calidad de presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Seguridad Pública para dar un posicionamiento a favor de los dictámenes que proponen reformas al Código Penal del Estado en materia de perdón del ofendido y de fraude por insolvencia voluntaria del deudor alimentista.
El diputado señaló que con las reformas al artículo 115 del Código Penal del Estado sobre el “Perdón del Ofendido” las personas que denuncien violencia familiar, no podrán ir y “retirar” su denuncia y por ende ésta tendrá que seguir su curso ante las instancias judiciales correspondientes.
“Con esto se evitaremos la impunidad e incluso que las personas agredidas sean obligadas a perdonar a su victimario bajo diversas presiones”, señaló el legislador.
En cuanto al fraude por insolvencia voluntaria del deudor alimentista señaló que es necesario reformar el artículo 328 del citado Código Penal para catalogarlo como un nuevo tipo de fraude, para que aquella persona que de manera dolosa simule su insolvencia económica para no pagar su pensión sea sujeto de una sanción al doble.
“No queremos que exista impunidad para quienes sufren violencia familiar, ni que quienes tengan la obligación de cumplir con una pensión alimenticia se salgan con la suya y evadan esa responsabilidad”, enfatizó.
Hizo un llamado a la aprobación de los decretos presentados que son el resultado del trabajo a conciencia que se realiza en la Comisión de Justicia que preside y los cuales son en beneficio de la ciudadanía y en este caso particular de las familias y mujeres.Zona de los archivos adjuntos
Carlos Joaquín entregó 70 nuevas patrullas para proteger la seguridad de la gente
Una mujer, víctima de violencia familiar, denuncia que le pueden quitar la vida
Gobierno del Estado refuerza la vigilancia en la costa yucateca con modernas embarcaciones tipo patrulla
La SESA realizará talleres virtuales para la prevención y atención de la violencia familiar y de género
Recupera FGE dos predios invadidos en la localidad de Akumal
Durante Ley Seca aumentáron casos de violencia hacia la mujer en Yucatán