Connect with us

Quintana Roo

Colectivos feministas retoman el control total del Congreso del Estado

Published

on

Impiden el acceso a diputados, empleados y personal de seguridad

POR MARTHA TORRERO ORTEGA

Chetumal.- Por el incumplimiento del acuerdo al que llegaron el pasado 10 de este mes con diputados locales, las integrantes de los colectivos feministas retomaron el control total del edificio del Congreso del Estado.

Hoy ya no dejaron que ingresaran personal de seguridad, empleados y diputados.

En conferencia de prensa virtual recordaron que hoy se cumplen 92 días desde que tomaron de manera “pacífica” las instalaciones del Poder Legislativo en la capital del estado.

Dieron a conocer un comunicado, en el que acusaron a las diputadas con licencia, Atenea Gómez Ricalde y Lily Campos Miranda, de “no asumir el costo político que implicaba legislar a favor de las mujeres, y en cambio privilegiaron sus intereses políticos y electorales al anteponerlos a sus intereses cuando pidieron licencia”.

La dirigente de Marea Verde, Yunitzilin Rodríguez Pedraza explicó en conferencia de prensa virtual, que siguen abiertas al diálogo, aunque ahora solicitarán que se lleve a cabo con la intervención de un interlocutor federal.

Señaló que, hasta el momento y después de que ayer los diputados panistas Eduardo Martínez Arcila, Reyna Durán Ovando, Kira Iris San, Aurora Pool Cahuich, el priista Carlos Hernández Blanco, así como la diputada sin partido, Reyna Durán Ovando “reventaran” la sesión de las comisiones unidas en la que ya estaba listo el pre dictamen a favor de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, no han tenido acercamiento con los diputados locales.

“Ningún diputado, sostuvo, se ha acercado a nosotras para explicarnos qué va a suceder ahora”.

Comentaron que se mantienen abiertas al diálogo, aunque precisaron que ahora tendrán que firmar un nuevo acuerdo para que ellas puedan abandonar las instalaciones del Poder Legislativo en Chetumal.

“Se cumplen formalmente 92 días de la Toma del Congreso y ayer las y los diputados del congreso incumplieron el acuerdo firmado con la Red Feminista Quintanarroense, el pasado 10 de febrero”, indicaron en el comunicado.

También aseguraron que la intención de incluir la reforma a la Constitución en el proyecto de dictamen, lo único que buscaban era retrasar y evitar que se aprobara el dictamen por mayoría simple en el pleno,

“Se requiere no solo las tres cuartas partes de los diputados y la aprobación en la mayoría de los municipios del estado, cosa que empantanaría el logro de la reforma en materia de derechos sexuales y reproductivos”, indicaron.