Quintana Roo
Concluye con éxito primera jornada de participación ciudadana del Parque de la Equidad
Published
2 años agoon

En 4 días se obtuvieron 2 mil 260 participaciones de los vecinos que servirán como insumos para el diseño y configuración del parque. Estas acciones se suman a los talleres virtuales con los actores clave del proyecto y las convocatorias vigentes en las redes sociales

Cancún.- Con un total de 2260 participaciones en distintas actividades por parte de los vecinos y vecinas, concluyó la primera jornada, concluyó la primera jornada de participación ciudadana del Parque de la Equidad en Cancún, así lo informó Eduardo Ortiz Jasso, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO) al cierre de la actividad.
Detalló que la consulta corresponde a la primera etapa de sociabilización para este proyecto que fue anunciado hace unas semanas por el gobernador Carlos Joaquín y por Eduardo López Moreno, director de ONU-Habitat México. En esta etapa se buscan acercamientos con los actores clave del proyecto y con la ciudadanía para incorporarlos en las decisiones que se tomen para el diseño y configuración del parque.

“Este proyecto es una oportunidad para acelerar el proceso de recuperación económica en la ciudad, promover el comercio local y consolidar la vida comunitaria con la suma de esfuerzos y voluntades de todos los que aquí vivimos”, explicó.
Destacó que este proceso lo implementa ONU-Habitat con el apoyo de la Fundación Hogares para facilitar la participación de todas las personas en espacios adaptados a sus diferentes contextos y necesidades. Mencionó que actualmente existen dos convocatorias abiertas para todo el estado, una es el concurso de logotipo para el Parque de la Equidad y la otra, dirigida a niños y jóvenes llamada “Dibuja tu parque”, ambas disponibles en las redes sociales de la AGEPRO y del Parque de la Equidad.
El Parque de la Equidad, ha sido descrito por Eduardo López Moreno, director de ONU-Habitat México, como el proyecto de espacio público más importante en la historia de México, al posibilitar la estructuración total de la ciudad de Cancún y beneficiar directamente a más de 200 mil habitantes a lo largo de sus 16 kilómetros lineales.

You may like
-
Acuerdan Ayuntamiento y Fiscalía actividades de difusión y promoción para el combate a la corrupción
-
Red Feminista Quintanarroense no ve resultados de acciones contra la violencia hacia las mujeres
-
La Sectur expresó en Washington que son casos aislados los hechos recientes en Quintana Roo
-
ATELIER de Hoteles firma importante convenio con el Instituto Municipal de la Mujer, a fin de promover el desarrollo integral de las mujeres
-
Arranca la campaña: “Mi próximo destino es el 5 de junio, VOTA LIBRE”.
-
Actos de censura y bloqueos hacia la prensa por candidatos y candidatas preocupa a Artículo 19