Edgar Hendricks Cahuich, fundador del ballet folclórico los niños mayas de Cancún, expresó que la pandemia por Covid-19 sacó a relucir ingenio y creatividad
POR MARTHA TORRERO ORTEGA | Playa del Carmen.- “La pandemia por Covid 19 se convirtió en una oportunidad de demostrar que cuando hay persistencia y constancia los obstáculos quedan atrás”, aseguró Edgar Hendricks Cahuich, fundador del ballet folklórico los niños mayas de Cancún.
Con 40 años de investigación y difusión de la danza mexicana y egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes destacó que lo importante es lograr que la transculturización no siga afectando a las comunidades indígenas.
Con esa premisa creó el ballet folklórico los niños mayas de Cancún.Incluso mencionó que estaban a punto de presentarse con el espectáculo en Colombia aunque esto se frenó por la emergencia sanitaria.
Indicó que lo importante es que en este nuevo estilo de vida se demuestre de qué está hecho cada proyecto.Poco a poco ha ido creciendo este importante proyecto.
Ha llegado incluso a Tulum en donde además de la música prehispánica y la danza los niños también tienen clases para convertirse en chef no sólo de la comida tradicional maya sino también de platillos gourmet.
Comentó que una de sus mayores satisfacciones fue el conformar la compañía inclusiva de artes escénicas.En la misma tienen cabida niños y niñas con diversas discapacidades.
Hay pequeños invidentes, autistas, sordos.Para crearla recorrió en 6 meses 85 escuelas de Cancún.
Mencionó que algo de lo más impactante es el que un niño sordo puede tocar diversos instrumentos y un invidente desarrollar un oído casi perfecto.