Publicado
hace 11 mesesel
Detalló que antes de la contingencia sanitaria ya tenían un considerable número de propiedades colocadas para su venta, sin embargo, previendo la inevitable recesión económica, los interesados optaron por postergar, y en el peor de los casos, cancelar las operaciones.
Lo anterior, sumado a que las notarías e instituciones de crédito para vivienda social como Fovissste e Infonavit, se vieron también obligadas a reducir sus horarios y tiempos de atención, como medida de seguridad para evitar riesgos de contagio por el Coronavirus.
Cervantes Castillo, abundó que para el caso de los arrendatarios de la capital del Estado, cerca del 60 por ciento no cuentan con recursos para poder solventar los pagos del próximo mes de mayo, y de no existir una prórroga o reducción de la mensualidad, e incluso la condonación de esta deuda por parte de los propietarios de los inmuebles, estarían abandonando los edificios tanto comerciales como habitaciones, lo que agudizará la situación para la industria de los bienes inmobiliarios en la zona sur de Quintana Roo.
El franco descenso de contagios por Covid-19 nos obliga a fortalecer los hábitos: Carlos Joaquín
Seis municipios disminuyen contagios de coronavirus y en cinco hay aumento: Carlos Joaquín
Bachelet alerta de una posible nueva ola de movilizaciones sociales en América Latina
Quintana Roo tiene un 12% de ocupación hospitalaria, 9 camas con ventilador y 21 personas intubadas: Carlos Joaquín
Anuncian apoyos económicos para inscripciones en el Tecnológico
Las curvas de contagio por Covid-19 van a la baja, pero no hay que bajar la guardia: Carlos Joaquín