Publicado
hace 3 díasel
Chetumal.-La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que, este domingo, el titular de la institución, Mtro. Óscar Montes de Oca Rosales encabezó la instalación de tres Comités de Procuración de Justicia en comunidades apartadas de la capital del estado para acercar los servicios que ofrece la representación social -entre ellos- las Unidades Móviles del Ministerio Público para que puedan acceder más fácilmente a realizar denuncias de conductas ilícitas de todo tipo pero principalmente de hechos que puedan ser constitutivos de delitos contra niñas, niños y mujeres.
Personal de la Dirección de Prevención del Delito, Participación Ciudadana y Servicios a la Comunidad de la FGE Q.Roo ofreció cursos de capacitación y orientación a los habitantes de las localidades de Señor, Tixcacal Guardia y Chancah Veracruz, para que puedan identificar los distintos tipos de violencia y que sean denunciados; de esta manera, las autoridades pueden actuar en consecuencia y evitar la impunidad.
También se entregó información con las medidas de protección con las que pueden contar las mujeres que viven alguna situación de riesgo de violencia.
De igual forma, se proporcionaron todos los teléfonos de las diversas agencias del Ministerio Público para que puedan solicitar apoyo y asistencia en caso necesario.
En cada reunión se entregaron reconocimientos a los integrantes de los Comités de Procuración de Justicia, quienes expresaron su disposición para ser enlaces con su comunidad y con ello fortalecer los lazos entre las autoridades y los ciudadanos.
Con estos, suman ya un total de 11 Comités de Procuración de Justicia en todo el estado de Quintana Roo.
En la instalación de dichos comités estuvo presidido por el Fiscal General de Quintana Roo, Mtro. Óscar Montes de Oca Rosales, lo acompañaron el Sr. Eugenio Cante Balam, Alcalde de Señor; Cecilio Itzá Poot, Delegado del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) entre otras autoridades.
Con acciones como estas, la FGE Q. Roo cumple con su encomienda constitucional de investigar, identificar y capturar a quienes irrumpen las leyes en el estado y ponen en riesgo la integridad física de las niñas, niños y mujeres de Quintana Roo.
La UIMQROO y COBAQROO firman convenio de colaboración para impulsar el desarrollo académico en la zona maya
Cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia ya están instaladas en la zona norte
Mejoran el servicio eléctrico en cuatro comunidades mayas de Tulum
Asegura FGE armas y drogas durante cumplimiento de orden de cateo en casa de seguridad
Programa de Empleo Temporal para ayudar a desempleados por efecto del COVID-19.
Congresos estatales deben aprobar leyes similares a la de Amnistía para beneficiar a mujeres
Debes iniciar sesión para comentar Iniciar Sesión