Publicado
hace 9 mesesel
Puerto Morelos. – Como parte de la estrategia conjunta del Gobierno del Estado de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, y la Marina Armada de México para mantener las playas libres de sargazo, se instalaron mil 200 metros de barreras contenedoras de sargazo en Puerto Morelos y mil 200 metros de barreras en Xcalak, municipio de Othón P. Blanco.
El gobernador Carlos Joaquín destacó que, para mantener los arenales de Quintana Roo limpios, aún en los días de la contingencia sanitaria causada por el covid-19, la entidad dispone ya de barreras contenedoras de sargazo y cuenta con seis embarcaciones sargaceras, listas para operar en caso del recale masivo de macroalgas.
Con embarcaciones como el buque sargacero costero “ARM Fluitans BSC-201”, que es el primer barco construido en el astillero de la Secretaría de la Marina, y acciones dirigidas a retirar la macroalga, tanto por parte del gobierno como de la iniciativa privada, en Quintana Roo, juntos se enfrentará este gran reto para mantener el esplendor del paraíso caribeño, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
El contralmirante Enrique Flores Morado, coordinador de la Estrategia para Atención del Sargazo en Quintana Roo, explicó que, además de las barreras antisargazos instaladas en Puerto Morelos y Xcalak, está en proceso la colocación de 652 metros de barreras que contendrán la llegada de sargazo a las playas de Mahahual y mil 200 metros de barreras en Tulum.
A esto se suma la operación de cuatro barredoras de playa y tres tractores, equipo que será utilizado en los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos y Xcalak, que están en calidad de resguardo en la estación naval avanzada en Mahahual y se enviarán a los municipios correspondientes.
El contralmirante Flores Morado indicó que el barco sargacero “ARM Fluitans BCS-201” se encuentra en Benito Juárez; “ARM Hystrix BSC-202”, en Puerto Morelos; “ARM Cymosum BSC-203”, en Puerto Aventuras y, en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan, operará en Tulum.
Por su parte, la embarcación “ARM Horneri BSC-206” está viajando a Tulum, “ARM Sinocola BSC-205” operará en Xcalak y “ARM Vulgare BSC-204” en Mahahual, municipio Othón P. Blanco.
Quintana Roo sobresale en la fiscalización de los Fondos de Aportaciones de la Cuenta Pública del 2019
En Quintana Roo se han aplicado 7 mil 609 vacunas en personas mayores de 60 años de edad
Se invierten 403 mil 405 pesos en beneficio de 60 productores de siete comunidades
El gobernador Carlos Joaquín designa a Fernando Mora encargado de la Coordinación General de Comunicación
Participa el gobernador Carlos Joaquín en la segunda mesa permanente con la Red Feminista de Quintana Roo
Labores de limpieza y conservación en Laguna Manatí