Publicado
hace 8 mesesel
Dijo que ya son 100 los jugadores que integran esta asociación en Playa del Carmen, y debido al empuje y dedicación, confía en que pronto puedan abrir una academia para niños desde los 4 años de edad.
López Castro dijo que son muchos los requisitos que pide el Instituto de Deporte de Solidaridad, por lo cual ha sido complicado conseguir un espacio para la academia.
Sin embargo dijo, seguimos adelante con mucho ánimo, y recordó que en diciembre del año pasado un selectivo del sureste del país en el que había jugadores de Quintana Roo fue a jugar una copa Argentina.
Mencionó que una de las personas que les ha apoyado desde el inicio es la diputada panista Cristina Torres, pues es un deporte que se puede practicar en canchas de usos múltiples y es económico en comparación con otras disciplinas, ya que se necesita solamente de 5 personas para poder jugarlo.
Comentó que en estos meses de distanciamiento social por el Covid19 se ha estado capacitarndo en cuestiones de arbitraje, tácticas de juego e incluso tomó una serie de cursos con profesores del River Plate de Argentina.
Refirió que ya habían programado una serie de actividades para este año pero desafortunadamente por la pandemia cambio todo el panorama.
Finalmente recordó que la última actividad que llevaron a cabo fue en febrero cuando lograron que el director técnico de la selección de Cuba impartiera una clínica en las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo.
“Los ataques sólo hacen evidente lo incómodo que les resulta mi persona”
Con nuevo plantel educativo fortalecemos la educación en Quintana Roo: Carlos Joaquín
Alistan su llegada siete cadenas de restaurantes a Cancún y Playa del Carmen
Hoy por mí, mañana por ti. Emiliano necesita el apoyo de la gente
Regidores lamentan que la presidenta Laura Beristaín se niegue a hacer obligatorio el uso del cubrebocas
Una violenta experiencia pone al descubierto incapacidad policial