Quintana Roo
Imparten la conferencia virtual “Manejo del estrés y ansiedad para jóvenes”
Published
1 año agoon

* La actividad forma parte del Programa Integral de Seguridad Escolar, con el apoyo de la Secretaría de Salud * Objetivo: Capacitar a los jóvenes y brindarles herramientas para manejar el estrés y la ansiedad en estos tiempos de confinamiento y clases virtuales
Chetumal.- Como parte de las acciones que conforman el Programa Integral de Seguridad Escolar de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y con el apoyo de la Secretaría de Salud (SESA), se impartió la conferencia virtual “Manejo del estrés y ansiedad para jóvenes”.
El objetivo de la conferencia, impartida por la psicóloga Marissa Álvarez, del área de Salud Mental de la SESA, es capacitar a los jóvenes y brindarles herramientas para manejar el estrés y la ansiedad en estos tiempos de confinamiento y clases virtuales.
La especialista mencionó que la ansiedad es un conjunto de pensamientos y sensaciones que experimentamos las personas alguna vez en momentos de peligro o preocupación que son normales, y nos sirve para poder reaccionar mejor en momentos difíciles.

En cuanto al estrés, éste se desencadena ante cualquier cambio que modifique las rutinas cotidianas, las situaciones estresantes incluyen diferentes tipos de situaciones relevantes para el individuo (amenaza, peligro, daño, pérdida, etcétera), subrayó.
“Para evitar que la ansiedad siga creciendo, la persona tendrá que hacer algunos cambios en su estilo de vida, como por ejemplo realizar algún tipo de ejercicio, decidir qué cosas hay que hacer necesariamente y cuáles aplazar para otra ocasión, intentando no hacer todo a la vez”.
Destacó que deben ponerse objetivos realistas, observar y aprender qué le suele ocurrir cuando empieza a sentir ansiedad, e intentar hacer algo para cambiar la situación si descubre que algún acontecimiento está haciendo crecer su ansiedad.
Entre las conclusiones y recomendaciones, destacan las siguientes: los problemas de ansiedad son muy habituales, pueden manejarse, los síntomas de ansiedad no son dañinos a pesar de lo severos que sean; si puede, trate de descubrir las causas de la ansiedad y actúe sobre ellas; aprenda a calmarse y pensar más claramente, controle sus preocupaciones irracionales.
Además, es muy útil hacer un plan para dejar de evitar las cosas difíciles, no huya de las situaciones, espere a que el miedo ceda; practique ejercicios de relajación, respire despacio; recuerde que ser perseverante es uno de los principales trucos para superar la ansiedad; es normal tener altibajos en su recuperación, no deje que esto lo desanime.

You may like
-
El Museo del Meteorito de Progreso abrirá sus puertas este martes 9 de agosto
-
El DIF Solidaridad entrega constancias de primaria y secundaria a alumnos del programa 10 – 17.
-
El PIN parental en la educación, ¡yo no sé qué es!
-
Sesiona la Comisión Permanente de la XVI Legislatura
-
Expide XVI Legislatura nueva Ley de Educación para Quintana Roo
-
Alianza para que mayahablantes y migrantes concluyan su educación básica