Publicado
hace 6 mesesel
Ante la imposibilidad de hacerlo de manera presencial, en estos tiempos de COVID-19, tiempos de quedarse en casa para evitar el contagio del Coronavirus, el ISSSTE se ha sumado a la vanguardia tecnológica y ha iniciado sus clases virtuales, en seguimiento a la atención de la población derechohabiente de los Centros Culturales y los Talleres de Terapia Ocupacional instalados en el Estado de Yucatán, declaró la encargada del departamento de Cultura y Deportes de la Subdelegación de Prestaciones del ISSSTE en Yucatán, Lic. Maria Patricia Méndez Hurtado.
Refirió que las clases representan una estrategia para hacer más llevadero el tiempo de ocio del resguardo en casa, con el desarrollo de actividades productivas, generando tiempo de calidad, promoviendo la salud, “mente sana, en cuerpo sano” tal es el caso de la realización del acondicionamiento físico que invita a moverse, activarse, con todo tipo de música.
Mendez Hurtado, dijo que desde ya más de 20 años el ISSSTE realiza estos talleres ocupacionales y se habían pospuesto las clases debido a la pandemia, pero ahora los usuarios podrán reactivarse mediante la activación tecnológica en diversas disciplinas con ritmo y buena actitud, ya se encuentran desarrollando clases de acondicionamiento físico, con destreza y espiritualidad, ahora podrán disfrutar de la Yoga, con precisión del Tai Chi, el ISSSTE volverá hacer bailar a los adultos mayores, podrán seguir realizando sus manualidades y los participantes del coro del Instituto podrán continuar con sus ejercicios de vocalización desde casa.
Mendez Hurtado dijo que esta fue una iniciativa que desarrolló la Dra. Martha Eugenia Montemayor Curiel, Encargada de la Representación de la Titularidad del ISSSTE en Yucatán, para que estas actividades tan necesarias no se detengan y se continúe disfrutando del tiempo de calidad con las acciones de esparcimiento para tener un envejecimiento exitoso y una vida plena, colmada de buenaventura y calidad.
Dijo que ISSSTE cultura no dejará de organizar y ejecutar acciones sociales, culturales y deportivas para la prevención, mejora de la salud, se continuará fomentando el deporte como un derecho y como una actividad íntimamente ligada al bienestar social de la población, se seguirá promoviendo la cultura, la recreación, la reflexión, la educación y la identidad.
Hay que aprender a morir… Para vivir en plenitud
Fomenta DIF Quintana Roo acciones deportivas y culturales en la niñez y adolescencia
ISSSTE desarrolla; con éxito programa de prevención y regresión del sobrepeso y la obesidad (PPRESyO)
Comparecen ante el Congreso, titulares de salud, deporte y desarrollo económico
Estancias de bienestar infantil del ISSSTE se capacitan contra el Bullying
La representación del ISSSTE aplica vacuna contra la influenza