Connect with us

Quintana Roo

La brutalidad policiaca distingue hoy a Tulum

Published

on

El sometimiento y lamentable fallecimiento de una mujer, aunado a la violencia en contra de una licenciada, evidencian falta de autoridad

Playa del Carmen- El fallecimiento de una mujer en manos de elementos policiacos de Tulum este sábado por la tarde reveló, una vez más, el vacío de las instituciones y autoridades municipales que tienen ante la falta de capacitación al cuerpo policiaco con perspectiva de género y derechos humanos.Los elementos policiacos son los encargados de salvaguardar la paz y tranquilidad de los habitantes.

Sin embargo, Tulum se ha caracterizado en los últimos meses como un municipio con focos rojos al interior de la corporación.

Ahora la sociedad llama “policías asesinos” a los 4 elementos que ejercieron brutalidad policiaca contra una mujer que falleció, al parecer por asfixia, cuando una de ellos le puso las rodillas sobre el cuello, ante las miradas atónitas de los mismos policías, que no hicieron nada, y mucho menos las personas que observaban y no metieron ni las manos para salvarle la vida.

La mujer fue retenida supuestamente porque se encontraba en estado de ebriedad a la hora de los lamentables hechos policiacos.

La brutalidad policiaca es lo que ha caracterizado al polo turístico de Tulum.Después que los policías sometieron a la mujer con violencia excesiva y al observar que ya no se movía decidieron cargarla entre 2 y arrojarla en la parte trasera de la batea de una camioneta-patrulla 9267 ante la mirada de 5 elementos y curiosos que observaban todo lo que pasaba.

Quienes abordan a la mujer, quien caminaba sobre la avenida La Selva, fueron los policías municipales que tripulaban la patrulla 9273, con el pretexto de que se encontraba presuntamente en estado de ebriedad.

Aunque no se sabe hasta el momento qué fue lo que originó el fallecimiento de la mujer, quien en vida pidió a gritos que ya no la lastimaran y no podía respirar, los oficiales hicieron caso omiso y en vez de llamar a una ambulancia decidieron violar todos los protocolos ya que ella se encontraba inconsciente y seguramente para ese momento ya había perdido la vida.

Estos casos se agravan en Tulum sin que nada cambien al respecto. No es la primera vez que los elementos u autoridades se ven involucrados en casos similares, pero pareciera que a la autoridad municipal no le importa el tema de perspectiva de género y derechos humanos que le deben aplicar a través de la capacitación a todo el personal del municipio.

Basta recordar que el pasado 19 de febrero el Juez Cívico de Tulum Didier Enrique Dzib Canché fue denunciado por violación a la intimidad personal, por prepotencia, abuso de autoridad y misoginia por la afectada, la licenciada Cynthia Noemí Méndez Guevara.

La denuncia quedó asentada en la carpeta de investigación 847/202. Los hechos se registraron el sábado 13 de febrero. En los hechos participaron policías municipales y el personal del juzgado.

A raíz de este hecho, la contraloría municipal de Tulum abrió una investigación contra el juez cívico Didier Enrique Dzib Canché y elementos policíacos ¿Cuál fue la respuesta del Ayuntamiento?

Emitió un comunicado con el que explica:

En respuesta a los hechos denunciados ante medios de comunicación y redes sociales este fin de semana que relacionan al juez cívico, personal del juzgado y elementos de Seguridad Pública, el Ayuntamiento de Tulum informa que dichos actos no son permitidos en esta administración y por lo tanto serán investigados conforme a derecho.

Pese a que la Contraloría Municipal no ha recibido denuncia ni queja formal por este hecho, se tomó conocimiento de la situación y conforme a ello fue abierta de manera inmediata una carpeta de investigación de responsabilidad administrativa sobre los servidores públicos involucrados.

Será a través de la Contraloría Municipal y las áreas que conforme a la investigación sea necesario recurrir, las que dicten las disposiciones a las que los funcionarios públicos deberán responder, pues no se permiten actos de prepotencia, abuso de autoridad y menos, violación a los derechos humanos de cualquier individuo.

La denuncia será atendida de la manera más objetiva, atenta y eficaz con apego a derecho, y se aplicará todo el peso de ley a quien o quienes resulten responsables luego de las averiguaciones correspondientes, que, en caso de determinar alguna falta serán debidamente aplicadas.

El Ayuntamiento de Tulum refrenda su compromiso con la ciudadanía, y bajo el firme compromiso de servir a la población, dichos actos que van contra de código de ética y responsabilidad del funcionario público, serán sancionados una vez que la investigación arroje un resultado.

Asimismo, a través de la presente se le recuerda a la población en general, qué si siente que sus derechos han sido vulnerados por un servidor público, acuda al Ayuntamiento para interponer su queja formal que iniciará una investigación.Sin embargo, las expresiones ciudadanas son contrarias.

“No queremos escuchar palabras vacías en los discursos de las autoridades que seguían solamente del calendario anual como estas fechas que son muy representativas: 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia; el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer; 30 de marzo Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar; 24 de mayo Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme.

28 de mayo Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres; 5 de septiembre Día Internacional de la Mujer Indígena; 15 de octubre Día Mundial de la Mujer Rural; 19 de octubre Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación para la Violencia contra la Mujer.

Después de estas evidencias, nos preguntamos:

¿Qué ha hecho al respecto el presidente municipal de Tulum Víctor Mas Tah?

¿Por qué se continúa ejerciendo la brutalidad policiaca?

¿De qué manera van a proceder contra estos policías asesinos?

¿Por qué no le ha funcionado los cursos de capacitación que supuestamente han llevado algunos funcionarios públicos?

¿Realmente les interesa el tema de perspectiva de género?

¿Dónde están los derechos humanos?