Publicado
hace 5 mesesel
Chetumal. – En Quintana Roo, detectar a tiempo el cáncer cervicouterino y de mama, son una prioridad por lo que la Secretaría de Salud (SESA) continúa brindado los servicios preventivos a las mujeres siguiendo todas las medidas de protección contra el Covid-19, informó su titular Alejandra Aguirre Crespo.
Indicó que estos tipos de cáncer de la mujer pueden ser tratados y curados si se detectan tempranamente, por lo que invitó a la población femenina a que soliciten estos servicios que se brindan gratuitamente en las unidades médicas de la SESA.
Explicó que en los centros de salud urbanos y rurales de manera permanente durante todo el año se brindan de manera gratuita los servicios de Papanicolaou y exploraciones clínicas de mama a mujeres afiliadas al INSABI o que no cuenten con alguna derechohabiencia como IMSS; ISSSTE, SEDENA, SEMAR y PEMEX.
Las mastografías, agregó, son tomadas en las UNEME´S DEDICAM (Unidades Especializadas en la Detección y Diagnóstico de Cáncer en Mujeres), ubicadas en Chetumal y Cancún, así como en el Hospital General de Playa del Carmen, Hospital Integral de José María Morelos y el Hospital Integral de Kantunilkín.
Al respecto recomendó los estudios de Papanicolaou, para la detección de cáncer de cuello uterino, a mujeres de 25 a 64 años de edad y para la detección del cáncer de mama y las exploraciones mamarias a la población femenina de 25 a 39 años, y la mastografía a las que tienen edades de 40 a 69 años.
Refirió que, en el primer semestre de este año, en Quintana Roo se han realizado mil 479 pruebas de Papanicolaou, mil 923 exploraciones clínicas de mama y mil 295 mastografías.
Hizo notar que para ampliar y acercar estos servicios de salud a las mujeres la Secretaría de Salud de Quintana Roo cuenta con los “módulos rosas”, en donde se ofertan la citología también conocida como Papanicolaou, la prueba de VPH, y la exploración clínica de mama.
Actualmente, dijo, hay 5 módulos rosas activos en el Estado, ubicados en el Centro de Salud Urbano “Las Américas” en Chetumal, el Centro de Salud Urbano No. 2 de Felipe Carrillo Puerto y tres ubicados en los Hospitales de Playa del Carmen, de José María Morelos y la Jurisdicción Sanitaria No. 2 en Cancún, respectivamente.
Explicó que, para agendar su cita, pueden enviar un mensaje de WhatsApp y acudir el día y la hora asignada, pero aplicando las medidas preventivas, esto es, al salir de sus casas, usar el cubrebocas y guardar la sana distancia.
Activa la SESA el Comité Estatal de Seguridad en Salud y el Comando Operativo de Seguridad en Salud por el huracán Eta
La SESA fortalece las acciones integrales para disminuir los riesgos de transmisión del dengue, zika y chikungunya
EL CÁNCER DE MAMA OCUPA EL PRIMER LUGAR DE MORTALIDAD POR NEOPLASIAS MALIGNAS EN LAS MUJERES
La SESA fortalece la promoción de la salud y la participación comunitaria para la eliminación de criaderos de mosquitos
La SESA reitera la invitación a la población femenina para participar en la campaña “Quintana Roo Contra el Cáncer de Mama 2020”
Linett Escoffié: el Onmpri siempre firme trabajando por las causas de las mujeres