Publicado
hace 4 mesesel
Chetumal.- La revisión médica durante el embarazo es de vital importancia para la detección oportuna de posibles riesgos de salud en la madre y el bebé, señaló la Secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo, al exhortar a las mujeres gestantes acudir a sus consultas prenatales.
Resaltó que la atención durante el embarazo, parto y puerperio y de la persona recién nacida, se clasifican como servicios esenciales por lo que, ante la contingencia sanitaria por el Covid-19, estos servicios en las unidades médicas se mantienen y en ningún momento se han interrumpido.
Al referirse a las medidas de prevención y mitigación de la transmisión del Covid-19, recomendó a las mujeres gestantes quedarse en casa y en cuando tengan que salir para acudir a sus consultas prenatales programadas por su médico, usar el cubrebocas y guardar la sana distancia.
Detalló que quedarse en casa implica la práctica de las medidas sanitarias preventivas como el lavado frecuente de manos y evitar tocarse la cara con las manos sucias.
Aconsejó que, en caso de dolor de cabeza, zumbido de oídos, ver lucecitas, contracciones, sangrado o salida de líquidos por vagina, fiebre, no automedicarse y acudir a su médico.
En este sentido, recomendó acudir, de acuerdo al municipio donde vive, a los Hospitales Generales de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, Playa del Carmen, Cozumel, Hospital Integral de Isla Mujeres o el Hospital Materno Infantil Morelos.
En caso de síntomas respiratorios y estar preocupada que pueda ser por Covid-19, las personas pueden acceder al cuestionario en la dirección salud.qroo.gob.mx/portal/cuestionario/ o llamar al número 800 832 9198 de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica.
También, dijo, pueden acudir, de acuerdo a la localidad en donde reside, a los Hospitales Generales de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, Playa del Carmen, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal.
Adicionalmente, agregó, se cuenta con la línea materna 800 6283 762 de la Secretaría de Salud en servicio las 24 horas los 365 días del año, en donde las embarazadas pueden recibir orientación e información sobre la atención de la salud materna.
En esta línea pueden recibir información y orientación para el apoyo en acceso y atención integral de la emergencia obstétrica, como la unidad médica más cercana al lugar donde se encuentra, la identificación las señales de alarma y elaboración del plan de seguridad, orientación para actuar oportunamente ante una posible complicación en el embarazo, trabajo de parto o puerperio, entre otros.
Activa la SESA el Comité Estatal de Seguridad en Salud y el Comando Operativo de Seguridad en Salud por el huracán Eta
La SESA fortalece las acciones integrales para disminuir los riesgos de transmisión del dengue, zika y chikungunya
La SESA fortalece la promoción de la salud y la participación comunitaria para la eliminación de criaderos de mosquitos
La SESA reitera la invitación a la población femenina para participar en la campaña “Quintana Roo Contra el Cáncer de Mama 2020”
La SESA activa el Comité Estatal de Seguridad en Salud por tormenta tropical Gamma
Mujeres tendrán oportunidad de cuidar su salud con la campaña “Quintana Roo contra el Cáncer de Mama 2020”