Publicado
hace 6 mesesel
Chetumal. – Para disminuir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, en Quintana Roo la Secretaría de Salud intensificó la atención preventiva y la promoción de los estilos de vida saludables destacó su titular Alejandra Aguirre Crespo.
Señaló que la inactividad física, mala alimentación, bajo consumo de agua, exceso de peso y tabaquismo son los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión y dislipidemia, entre otras.
Por su alta prevalencia a nivel mundial, nacional y estatal, estas enfermedades representan uno de los principales retos en salud pública por que la Secretaría de Salud (SESA) impulsa acciones a fondo a fin de darle a la población mejores condiciones de salud y más calidad de vida, subrayó.
En este contexto refirió que de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (ENSANUT 2018) un 7.8 por ciento de la población mayor de 20 años en Quintana Roo vive con diabetes, mientras que un 13.3 por ciento padece hipertensión y un 22.8 por ciento de los menores de 12 a 19 años tienen sobrepeso u obesidad.
Hizo notar que, en respuesta a esta problemática, la SESA realiza diversas estrategias preventivas a través de las 189 unidades de primer nivel de atención distribuidas en todo el Estado y en las 3 Unidades de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas (Unemes-EC) ubicadas en las cabeceras de los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez.
En estas unidades, agregó, se brinda información y orientación preventiva, detecciones y diagnóstico oportunos, así como, la atención y el seguimiento personalizado de las personas que viven con obesidad o enfermedades crónicas no transmisibles.
Por lo anterior, invitó a la población a acudir regularmente al chequeo médico a su centro de salud para la detección, diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de estos padecimientos. “Al acudir, dijo, hay que aplicar medidas preventivas como el uso de cubrebocas, la higiene de las manos y la sana distancia”.
En caso de síntomas respiratorios y estar preocupado que pueda ser por Covid-19, las personas pueden acceder al cuestionario en la dirección salud.qroo.gob.mx/portal/cuestionario/ o llamar al número 800 832 9198 de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica.
Autoridades estatales y nacionales supervisan infraestructura de salud en Quintana Roo
Quintana Roo lleva un avance acumulado de 25 mil 236 dosis aplicadas contra la covid-19: Carlos Joaquín
En Quintana Roo se han aplicado 7 mil 609 vacunas en personas mayores de 60 años de edad
Hay que aprender a morir… Para vivir en plenitud
Llega embarque de 6 mil 825 vacunas contra Covid-19 a Quintana Roo
5 mil 620 profesionales de la salud ya tienen doble dosis de vacuna contra COVID-19 en Quintana Roo