Publicado
hace 8 mesesel
Chetumal.- La secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez ha establecido una estrategia de trabajo en coordinación con los 11 municipios y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria cuyo propósito principal es obtener los mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles, mediante la formulación normativa de reglas e incentivos que estimulen la innovación, la confianza en la economía, la productividad, la eficiencia y la competitividad a favor del crecimiento, bienestar general y desarrollo humano.
El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, trabaja en coordinación con los 11 municipios y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) para la certificación del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE), certificación con la que cuenta el municipio de Puerto Morelos, y se encuentran en proceso de recertificación los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.
Cabe mencionar que los municipios que cuentan con ventanillas únicas de trámites y servicios son: Benito Juárez, puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco y Cozumel. La SEDE ha capacitado un total de 129 servidores públicos de los 11 municipios en los temas de Introducción a la Mejora Regulatoria y Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS).
Es importante señalar que fueron publicados los resultados Estatales y municipales que califica el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, donde Quintana Roo se encuentra en tercer lugar de los estados con más compromisos cumplidos en Mejora Regulatoria, y avanzó 11 posiciones en el Indicador Subnacional que califica el mismo.
Estos indicadores permiten evaluar el avance y desempeño de la política de Mejora Regulatoria, en el diseño, desarrollo y aplicación de marcos normativos que sustentan la política de Mejora Regulatoria, Fortaleza Institucional de las autoridades y órganos responsables de la aplicación de la política, Oferta de instrumentos y/o servicios al público para la presentación de trámites y mejora de regulaciones de manera óptima.
Por primera vez en el estado de Quintana Roo la FGE ejercita acción penal contra una persona jurídica por los delitos de robo, despojo y delitos en materia ambiental
La Coordinación General de Comunicación fortalece las estrategias de difusión de acciones gubernamentales en la zona norte
Quintana Roo sobresale en la fiscalización de los Fondos de Aportaciones de la Cuenta Pública del 2019
En Quintana Roo se han aplicado 7 mil 609 vacunas en personas mayores de 60 años de edad
Se invierten 403 mil 405 pesos en beneficio de 60 productores de siete comunidades
El gobernador Carlos Joaquín designa a Fernando Mora encargado de la Coordinación General de Comunicación