Malas decisiones políticas podrían crear una catástrofe de salud y económica en Solidaridad
POR MARTHA TORRERO ORTEGA
Playa del Carmen.- Los regidores Carlos Guerra y Samaria Angulo insistieron en la necesidad de que en Solidaridad se vuelva obligatorio el uso de cubreboca y la sana distancia.
La regidora dio a conocer que solicitó a sus homólogos y a la presidenta municipal de Solidaridad Laura Beristain que se convocara a una sesión urgente de Cabildo para que se aprobarán esas medidas.
Lamentó que la presidenta se siga negando, pese a que hay un aumento de contagios por Covid-19 en este municipio, así como las defunciones y el riesgo de que retroceda en el semáforo epidemiológico Estatal con los perjuicios que tendría para la actividad económica.
Recordó que de manera conjunta con el regidor Carlos Guerra presentó en junio del año pasado una propuesta para la obligatoriedad del uso del cubreboca y la sana distancia.
“Al día siguiente, añadió, se discutió en sesión de Cabildo y la 4 T argumentó que si el presidente Andrés Manuel López Obrador no lo usaba, no se tenía porque obligar a usarlo y mil excusas. Dijeron que, además de que si los policías iban a ser los encargados de vigilar no funcionaría porque nadie confía en ellos”
Refirió que, en junio del 2020, en Solidaridad había 300 nuevos casos, 51 defunciones y estaba en color naranja.
Dijo que a la fecha hay 2 mil 316 casos y 251 defunciones por coronavirus.
Denunció que esto se debe también en gran parte a la irresponsabilidad con la que actuado la autoridad municipal.
“Hubo fiestas en diciembre, partida de rosca, encendido de árboles, no cuidan sana distancia”, afirmó.
Lamentó que aún y cuando el municipio esté prácticamente a un paso de regresar a rojo en el semáforo epidemiológico y la catástrofe que venía para la actividad económica y miles de empresas, a la autoridad no le importe.
Por su parte, el regidor Carlos Guerra expuso que es lamentable que el índice de contagio siga creciendo y no solamente en el municipio sino en todo el país.
Nosotros hicimos la propuesta hace un año y ahora vemos que cada 24 horas se contagian 19 mil personas en México, destacó.
Manifestó que cuando presentaron la propuesta ya muchos pensaban en las elecciones de este año.
“Hay que señalarlo como es, dijeron que ellos no iban a asumir el riesgo político de mandar a la gente a la cárcel”.
Precisó que lo único que buscan es crear conciencia entre la ciudadanía de que si se usa el cubrebocas seguramente no va contagiar a más personas.
Aseguró que el uso obligatorio de cubrebocas está previsto en el Bando de Policía y Buen Gobierno