Son resistentes a los huracanes, lo que no sucede con plantas no nativas
POR MARTHA TORRERO ORTEGA
Playa del Carmen.- La falta de planeación y la siembra de árboles no nativos de Quintana Roo es el principal motivo por el que no resisten los huracanes, como el reciente paso de “Delta”, y se pueden observar cientos tirados en las calles, opinó Orquídea Trejo Buendía especialista en cambio climático.
Refirió que cuando fue directora de medio ambiente del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo varias acciones como el contar con un inventario de árboles y sobretodo promover la siembra de los que son endémicos.
Señaló que los árboles que se recomiendan para Quintana Roo son el Ramón, Cedro, Ceiba, Zapote, Flor de Mayo.
Dijo que por sus características pueden ayudar en caso de Huracanes, además de que son mucho más resistentes a los fuertes vientos.
Sin embargo, señaló que desafortunadamente se ha sembrado todo tipo de especies que no son nativas y las inmobiliarias son quienes deberían de cumplir con las especificaciones que en su caso determine la dirección de medio ambiente municipal.
Los árboles, dijo, han existido desde hace 370 millones de años y cumplen también una parte religiosa ya que para muchas personas la madre naturaleza es un culto
Comentó que además dan servicios ambientales tangibles e intangibles, cómo proveer de oxígeno, sombra, disminuir la temperatura y ser refugio para especies.
Tenemos que visualizar la importancia que juegan para darles el valor adecuado y sobre todo promover que sean cada vez más los árboles nativos que se siembren en la entidad.