Publicado
hace 7 mesesel
Mérida.- La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) de Yucatán expresa que si no se avanza en las medidas tomadas para la reapertura de los restaurantes, en pocos días ya no habrá nada qué reactivar.
A través de un documento, la organización explica que el oxígeno se ha terminado para varios restauranteros, cierres definitivos como el restaurante Pancho’s, con 48 años de operaciones, o Eladio’s de Itzimná con 30 años.
Son 2 ejemplos de los miles de cierres que se han sumado a una larga lista de restaurantes que dadas las condiciones y restricciones implementadas, hoy en día se ha vuelto insostenible e inoperable trabajar bajo este esquema.
No podemos servir cenas porque hay que cerrar a las 8:30 pm para concluir en tiempo y forma las acciones de limpieza en nuestros establecimientos y que nuestro personal logre tomar el transporte público y llegar a sus casas antes de las 10:30 pm.
Tampoco nos permiten vender alcohol por la ley seca que se decretó hace algunos días y de la misma forma se nos ha negado abrir nuestras áreas de comensales los fines de semana. ¿Qué restaurante puede operar así? Es como ir a una guerra sin fusil, y los arrendadores nos exigen el pago de las rentas con el argumento de que “ya estamos reactivados”, la luz sigue generando un gasto que hay que cubrir y no hay dinero.
En algunos casos a duras penas se logra cubrir la nómina y los insumos, esta situación no puede seguir así. De no hacer un cambio en la ruta de reactivación y mejorar las condiciones la industria morirá por completo en pocos días y ya no quedará nada que rescatar.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal solicita al Presidente Andrés Manuel López Obrador concluir la vacunación contra el Coronavirus en adultos mayores y continuar con los maestros yucatecos
Gobierno del Estado anuncia que a partir del 1 de marzo se reactivarán de manera gradual los eventos sociales
Quintana Roo y Cancún están bajo control y siguen su curso firme de reactivación económica y de cuidado de la salud: Carlos Joaquín
Para evitar rebrotes de covid-19, es necesario el relanzamiento de los programas preventivos: Carlos Joaquín
El Gobierno de Quintana Roo refrenda su compromiso con los productores y las organizaciones nacionales de productores de caña de azúcar
Buena participación de la ciudadanía en primera jornada de descacharrización en Mérida