Publicado
hace 3 mesesel
Al informar lo anterior, la titular de la dependencia, Dafne Celina López Osorio, comentó que la primera vez que dicha firma invitó a la CAEY fue en la reinauguración del recinto, el año pasado; ahora, se le requirió para esta muestra, donde se exhibe y comercializa productos yucatecos a los niveles local, nacional e internacional.
Tortilleros de fibra de henequén, batidores de madera torneada, hamacas, filigrana, alfarería, blusas, hipiles bordados a máquina de pedal o en punto de cruz, conservas y derivados de miel son algunos de los bienes que se ofrece en este escaparate, expuso.
La funcionaria agregó que la Casa sigue abriendo espacios para proyectar las artesanías del estado y apoyar a quienes las elaboran, pues han sido duramente golpeados por los acontecimientos recientes, como este confinamiento, del que paulatinamente se irán recuperando.
Por último, agradeció a ADO por la invitación y las facilidades brindadas para este importante actividad; asimismo, extendió una cordial invitación al público en general, para que acuda al inmueble, ubicado en la calle 69 con 68 del Centro Histórico de esta ciudad, y visite los módulos de la institución.
Quienes requieran mayores informes sobre cómo inscribirse a la CAEY pueden llamar al teléfono 920 73 34 o comunicarse a las cuentas de Facebook, ARTESANIA.YUCATAN, y Twitter, @CAEYYucatan.
Supervisa el Gobernador Mauricio Vila Dosal la primera etapa de construcción del Hospital General Naval de Progreso
Gobierno del Estado anuncia que a partir del 1 de marzo se reactivarán de manera gradual los eventos sociales
Arriban a Yucatán 15,630 dosis de vacunas contra el Coronavirus que serán administradas a la población de 60 años y más de los municipios de Valladolid, Motul y Conkal
Con la implementación de tecnología de punta en los semáforos de la capital yucateca, la movilidad urbana se mejorará y será más segura para peatones, ciclistas y conductores
El Gobierno del Estado continúa equipando los planteles educativos públicos yucatecos para crear mejores, cómodas y más seguras instalaciones
Yucatán avanza en su lucha y atención contra la violencia de género