Publicado
hace 9 mesesel
La titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer, Silvia Damian, explicó que está medida, apenas fue dada a conocer y da la certeza a las mujeres de permanecer en su hogar con sus hijos sin el riesgo de seguir siendo víctimas de sus agresores.
Señaló que de esta manera la madre y los hijos tienen garantizado un lugar seguro en donde estar.
De igual manera, la funcionaria dio a conocer que en lo que va del distanciamiento social han recibido 16 quejas. Del 19 de marzo a la fecha han atendido esos casos, la mayoría en Playa del Carmen y Cancún aunque también se han registrado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Señaló que el distanciamiento social ha generado que se incremente la violencia intrafamiliar.
Mencionó que la principal causa es el consumo de bebidas embriagantes, a lo que se suma la “presión” que hay en muchas familias por la pérdida de empleoa y la incertidumbre de contar con recursos para poder cubrir las necesidades diarias.
Manifestó que si bien no se ha registrado un aumento en las denuncias, el distanciamiento social si ha generado un aumento de la violencia a las mujeres.
” El problema, dijo, es que no pueden salir para interponer la denuncia, conviven todo el día con su agresor y están más expuestas”,
Indicó que las redes de apoyo juegan un papel fundamental e incluso las propias vecinas pueden reportar esta situación.
Destacó que para apoyarlas el Instituto Quintanarroense de la Mujer implementó el programa “Plan sin Violencia en Casa”.
Refirió que se conformó un grupo interinstitucional para apoyar los casos de violencia intrafamiliar.
Mencionó que con solo llamar al 911 recibirán asesoría y apoyo sicológico .
La funcionaria señaló que además el IQM habilitó una línea telefónica, 800 500 96 69 y también cuenta con refugios para los casos más graves.
Indicó que además está la aplicación móvil MUSA Mujer Siempre Alerta, la cual ha tenido ya dos mil descargas
De igual manera comentó que el IQM ofrece clases de cocina, obras de teatro y cuentos con perspectiva de genero, en línea, para los niños.
“Las mujeres, opinó pueden aprovechar este tiempo en casa para convivir con sus hijos, para revalorar la situación que enfrentan y buscar alternativas para salir adelante”.
Insistió en que una de las instrucciones del Gobernador Carlos Joaquín es que se les apoye en esta emergencia sanitaria. “Deben estar conscientes de que no están solas no tienen porque soportar las agresiones”, concluyó
A través del Programa de Cáncer de la Mujer, durante el 2020 se otorgaron más de 16 mil servicios
Comparece la directora del IQM ante el Congreso del Estado
Linett Escoffié: el Onmpri siempre firme trabajando por las causas de las mujeres
Estancias de bienestar infantil del ISSSTE se capacitan contra el Bullying
Mujeres tendrán oportunidad de cuidar su salud con la campaña “Quintana Roo contra el Cáncer de Mama 2020”
La cultura de la prevención en la protección y el cuidado de la salud en el trabajo, prioritaria en Quintana Roo: Alejandra Aguirre