Ecología
Solicitan que colillas de cigarros se consideren en la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos
Published
3 meses agoon

Generaría una responsabilidad extendida para que se recolecten estos residuos y se evite que contaminen playas y calles
Tulum.- El grupo ambiental “Eukariota” de este municipio solicitó a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo que considere a las colillas de cigarro como producto prioritario dentro de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos.
El cambio generaría una responsabilidad extendida para los productores de cigarrillos, quienes tendría que recolectar estos residuos para evitar que continúen contaminando las playas y calles de la entidad.
Alexis de Aldecoa Morales, director general de Eukariota, señaló que ellos se basan en el Artículo 8 Constitucional para realizar esta petición, por lo que la dependencia del gobierno del estado tiene un plazo de seis meses para responder.
Actualmente esta ley marca responsabilidad extendida para otros productos considerados de alta peligrosidad, como aceites, electrodomésticos, diarios, neumáticos, pilas y plaguicidas. De añadirse a este listado las colillas de cigarro, Quintana Roo sería el primer lugar del mundo en hacer esta exigencia.
Esto implica la obligación de los productores en invertir en infraestructura para su recolección. Podrían buscar algún plan para su reciclaje, pero basta con que estas colillas sean enviadas al relleno sanitario, lo que es preferible a que acaben en el mar, opinó.
El activista señaló que con base en los datos del Inegi y en el arribo turístico, estimaron la cantidad de fumadores que hay en Quintana Roo, para concluir que pueden generarse hasta 24 mil colillas por día en la entidad.
“Una colilla contamina 13 litros de agua salada”, advirtió. “La ley da responsabilidad extendida a productos como globos o encendedores, pero debemos considerar cuántos de esos objetos encuentras tirados en la playa, en comparación con colillas”.
You may like
-
-
Caribe Mexicano en el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
-
Zofemat continúa probando maquinaria efectiva para recolectar sargazo
-
Silvia Dzul inició campaña electoral en Chanchén I, rumbo a la diputación por el Distrito IX local
-
Playa del Carmen tiene playas limpias para el disfrute de los visitantes
-
Todo un éxito la exposición fotográfica de Víctor Santana en Brasil