Yucatán
Refuerza Poder Judicial del Estado difusión de Protocolo para prevenir acoso
Published
10 meses agoon

El Poder Judicial del Estado de Yucatán inició una campaña de comunicación interna para reforzar el conocimiento, entre servidores y servidoras judiciales, de su “Protocolo de Actuación frente a casos de violencia, acoso y hostigamiento sexual” publicado en diciembre del año pasado.
Mérida, Yucatán.– La campaña, denominada “Conoce, previene y difunde”, inició el día de ayer 9 de agosto con el fin de contribuir a reforzar la lectura y conocimiento de este documento que se encuentra publicado en la página web del Poder Judicial del Estado para su consulta.
La campaña, que se difunde en redes sociales institucionales y páginas web de la institución, tendrá una duración de 4 meses y se enfocará, mediante artes digitales y otros recursos, a resaltar los conceptos y principios plasmados en el documento.
Entre estos principios se difunden los de Dignidad y Defensa de la persona; Ambiente saludable y armonioso; Igualdad de oportunidades y no discriminación; Confidencialidad; Buena fe; Atención sin represalias y Perspectiva de género.
En cuanto a los conceptos se resaltan, entre otros, Qué es el acoso; Qué es el acoso laboral (mobbing); Qué es el acoso sexual; Qué es la violencia laboral; Qué es la Violencia Laboral Vertical; Qué es la Violencia Laboral Horizontal; Qué es la Violencia Laboral Mixta o Compleja; Qué es el hostigamiento sexual; Qué es un estereotipo de género; Qué es la perspectiva de género.
El “Protocolo de Actuación frente a casos de violencia, acoso y hostigamiento sexual” fue concebido como herramienta fundamental para la prevención de casos en los órganos de gobierno del Poder Judicial.
Este Protocolo da prioridad a las acciones preventivas para evitar riesgos y, salvaguardando en todo momento los derechos de las trabajadoras y trabajadores, establece los mecanismos para detección y diagnóstico de posibles casos y para la atención a las víctimas, así como las instancias que serán competentes y los procedimientos para la resolución de los casos.
Se enfoca también en la realización de acciones de capacitación, formación y sensibilización al interior de la institución, bajo una política de cero tolerancia a la violencia laboral, el hostigamiento y el acoso sexual.

You may like
-
Inició registro para participar en mesas ciudadanas del Poder Judicial del Estado de Yucatán
-
Primera sentencia en formato de lectura fácil traducido a la lengua maya
-
Relato de Beto Valdivia, aficionado del Atlas que vivió una desagradable experiencia el dia de su aniversario
-
Yucatán será la primera entidad en contar con la acreditación de especialistas en justicia penal para adolescentes
-
Hay personas que tratan de afectar la imagen de las instituciones
-
Dicta autoridad judicial auto de no vinculación a proceso a cuatro personas por los delitos de homicidio calificado cometido en pandilla, tortura agravada y violación agravada.