Nacional
La Secretaría de Cultura y personas privadas de su libertad reflexionan sobre derechos culturales
Published
4 semanas agoon

* Se abordaron temas como participación, educación y formación cultural, así como cultura de paz, perspectiva de género, diversidad e inclusión social * A través de las artes visuales se concretó una “instalación pictórica” que reflejó las inquietudes de los participantes
Con el objetivo de reflexionar sobre el ejercicio de los derechos culturales de personas privadas de su libertad, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, impartió el “Taller de Formación en Pensamiento Crítico, Artes Escénicas y Artes Visuales” a 25 hombres en proceso de reinserción social dentro del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) de Almoloya de Juárez, Estado de México.
A lo largo de una jornada de trabajo en las instalaciones del CEFERESO, los asistentes reconocieron sus derechos culturales al tiempo que indagaban en los ejes de pensamiento crítico del programa Cultura Comunitaria: Cultura de Paz, Perspectiva de Género, Diversidad e Inclusión social, Derechos Culturales y Habilidades Socioemocionales, como un ejercicio de introspección y reconocimiento que se realiza a través de información teórica selecta, ejercicios prácticos y audiovisuales realizados por los mismos capacitadores.
La metodología de este taller está cimentada en que los temas de pensamiento crítico sean reelaborados y asimilados a través de las artes escénicas y artes visuales.
En el apartado de artes escénicas se abordaron temas como la ficción; la creación de personajes; la creación y el espacio escénico; los elementos escénicos de la danza, el teatro y el circo; y los recursos audiovisuales y objetos que ayudan a contar una historia.
A su vez, con las artes visuales se reflexionó sobre conceptos como materia, tiempo y espacio para la creación de trabajos plásticos y visuales que reflejaron las preocupaciones de los participantes.
Además del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) de Almoloya de Juárez, Estado de México, la Secretaría de Cultura impartirá próximamente este taller en los CEFERESOS número 12 y 16, “CPS Guanajuato” y “CPS Femenil Morelos”, respectivamente, entre otros espacios de reinserción social abiertos al programa Cultura Comunitaria.
You may like
-
Niñas y niños mantienen viva la creación de bordados y textiles
-
Impartió DIF Quintana Roo taller “1, 2, 3 Por la Convivencia Familiar y la Cultura de Paz”
-
Kolëctiv.feat realiza exposición de pinturas hechas por personas privadas de su libertad
-
Integrantes de los Semilleros creativos de música conformarán agrupaciones comunitarias especiales para “Tengo un sueño 2021”
-
Concluye taller “1, 2, 3 Por la Convivencia Familiar y la Cultura de Paz” impartido por DIF Quintana Roo
-
Regresa el Riviera Jazz Festival y celebra su 19ª edición